«Un lugar a donde ir» en El Imparcial

«Un lugar a donde ir » también ha sido reseñado en la prensa (de mano de Marta Rózpide) este fin de semana: os dejo aquí el link del periódico El Imparcial: El imparcial- Un lugar a donde ir

«La teniente de la Guardia Civil, Valentina Redondo, y su pareja Oliver Gordon vuelven a protagonizar la segunda obra de María Oruña: un thriller ambientado en Suances donde la espeleología, la arqueología y la Edad Media enmarcan una serie de misteriosos asesinatos. Un lugar a donde ir hereda los personajes principales de Puerto escondido (Destino, 2015) -su exitoso primer trabajo- y los enfrenta a nuevos retos con una línea narrativa y argumental totalmente distintas.

Un asesino anda suelto en el pequeño pueblo de la costa cántabra, pero no se trata de un criminal común. En La Mota de Trespalacios, en las ruinas de una construcción medieval atípica en el sur de Europa, aparece el cadáver de una joven vestida de princesa del medievo con una moneda renacentista entre las manos. Las bromas inundan el cuartel entre los más escépticos hasta la llegada del extraordinario resultado forense de la autopsia. La teniente Redondo y sus compañeros buscan huellas por todas partes cuando aparece otra víctima en la zona. Las pistas, en vez de arrojar luz a lo sucedido, son cada vez más inverosímiles.

Nadie puede imaginar quién está detrás del asesino del Sótano de las Golondrinas, como él mismo se hace llamar. Poco a poco el lector va desenmarañando la trama a través del narrador omnisciente del que se vale Oruña para enganchar al lector párrafo a párrafo. La construcción narrativa facilita también el interés a la lectura. La escritora y abogada viguesa ha escogido desarrollar su historia a través de distintos espacios temporales. Junto con la línea principal, la investigación de Redondo y su equipo, se intercalan de forma sencilla y natural los capítulos protagonizados por las aventuras de un grupo de espeleólogos, la búsqueda del hermano desaparecido de Oliver Gordon y las cartas del asesino en las que desvela tímidamente detalles de su mundo telúrico oculto.

Un lugar a donde ir se dibuja como un juego de entretenimiento e inteligencia en forma de “thriller reflexivo”. La escritura de Oruña destaca por el interés en la psicología de sus personajes llenos de matices. Cada uno de ellos busca una dirección en su vida: amor, conocimiento, tranquilidad, venganza, justicia… Y hasta los personajes más insignificantes e intermitentes en la obra reflejan un laborioso trabajo de introspección y búsqueda interior por parte de la autora. A través de las páginas de esta nueva entrega María Oruña se apuntala dentro del mundo literario como una escritora con recursos, buena capacidad descriptiva y empática y una poderosa imaginación.»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: