Hoy, Santiago de Compostela y crónica en El Correo Gallego

Hoy María Oruña presenta en Santiago de Compostela, en la Librería Cronopios (19:30 h) su novela Donde Fuimos Invencibles.

Os dejamos aquí la entrevista y crónica que el periodista Miguel Giráldez (que también presentará hoy el acto) realizó tras el encuentro con la autora en el Hostal de los Reyes Católicos.

El Correo Gallego- Miguel Giráldez

Santiago. María Oruña (Vigo, 1976) destila un entusiasmo contagioso. Desde su primera novela, Puerto Escondido, que acabó siendo un éxito dentro del noir de inspiración nacional, Oruña siempre acude a las entrevistas con toda la energía que le proporciona recorrer el territorio de sus novelas (la costa cántabra en torno a Suances), un territorio que, como Galicia, también le pertenece. 

Observadora como debe ser una escritora de novela negra, apasionada de las historias y de las intrahistorias de los lugares, Oruña despliega durante meses una actividad febril, pero placentera, para descubrir e imaginar, siempre pegada al terreno, a casas, playas, cuevas, palacios, o lo que haga falta. Ahora, tras Puerto escondido y Un lugar a donde ir, llega, con rigurosa puntualidad, para ofrecernos Donde fuimos invencibles, publicada por Destino.

Es su tercera novela (nonecesariamente una trilogía) en torno a la teniente Valentina Redondo, un apellido que conecta directamente con una de sus grandes referencias, la escritora Dolores Redondo. El genio de lugar del Palacio del Amo nos atrapa en esta historia de enigmas y misterios. Y esta vez, además, de fantasmas.

«En realidad, las tres novelas tienen personajes comunes, y como es normal se desarrollan el mismo territorio. Pero las dos anteriores tenían un trasfondo un poco diferente, sobre todo la segunda, cuyo escenario son las conocidas cuevas de la zona. Esta, en cambio, gira en torno al Palacio del Amo, que por supuesto existe, aunque sufrió un incendio y hoy está tapiado.

Más información en El Correo Gallego (edición papel) y en Orbyt

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: