La saga de los Libros del Puerto Escondido

La saga de Los Libros del Puerto Escondido acumula más de 250.000 libros vendidos, y se continua reeditando. A pesar de que se trata de una idea extendida entre los lectores, los tres títulos publicados hasta la fecha por Destino no constituyen una trilogía, sino una saga de misterios independientes y autoconclusivos.

De hecho, cada libro trata un tema diferente y está escrito empleando distinta técnica y recursos; una actuación arriesgada por parte de la autora que ha parecido gustar a los lectores, que guardan altas expectativas sobre cómo será el siguiente libro de la saga.

Puerto escondido aborda un crimen real sucedido en 1953, aunque no lo cuenta, sino que se inspira en aquellos hechos para contar otra historia ambientada en la guerra y posguerra civil española y en la actualidad; es una obra intimista y evocadora. En Un lugar a donde ir se aborda, sin embargo, una temática muy distinta: la búsqueda del conocimiento por parte de arqueólogos e historiadores, ambientando la trama con muchos personajes y localizaciones internacionales, e indagando sobre la motivación vital de las personas. En Donde fuimos invencibles, se ofrece un homenaje a la novela gótica y se aborda la investigación sobre qué sucede al morir y, además, sobre el abandono del mundo cultural por parte de las instituciones; nos encontraremos aquí un único escenario y pocos personajes, en ese homenaje claro a las novelas de Agatha Christie y Daphne du Maurier.

La autora ha anunciado que muy pronto, en este año 2021, llegará la cuarta entrega de la saga, donde sí se repetirán, como en el resto de las novelas de la serie, los mismos investigadores: Valentina Redondo y su equipo de la sección de investigación de la Guardia Civil, que en esta ocasión deberán desarrollar todo su ingenio para resolver un enigma aparentemente imposible.

2 respuestas a «La saga de los Libros del Puerto Escondido»

  1. Acabo de terminar Puerto escondido y me ha encantado.Ha llegado a emocionarme profundamente la carta de Jana a su hija.Felicidades a María Oruña por haber creado una novela que engancha desde el minuto
    Gracias.

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: