Hoy se cumplen CINCO AÑOS desde el lanzamiento de Puerto Escondido. María Oruña era una completa desconocida en el mundo literario, y su presentación como autora suscitó mucha curiosidad. En Puerto Escondido se trata la guerra civil española y sobre todo y especialmente la posguerra, aunque no desde un enfoque político, sino costumbrista, enfocando la atención en aquellas personas que se vieron envueltas por el conflicto cuando eran ajenas por completo a partidos e ideologías. En la trama, un crimen terrible desdibuja el horizonte de muchos de sus personajes. Curiosamente, algunos lectores tacharon este crimen de imposible, de exagerado, sin saber que se basaba en uno real ocurrido en la costa cántabra en los años 50 del siglo XX, que había sido todavía más cruel.
Puerto Escondido, pasados cinco años, sigue reimprimiéndose de forma constante en distintos formatos, y ha sido traducido a varios idiomas. En gran medida, esto ha sido gracias al famoso «boca -oreja» de los lectores, que han propagado en un soplo de aire inagotable la magia de esta historia, ambientada en la costa cántabra, y en especial en Suances, Comillas y Santillana del Mar.
GRACIAS lectores por confiar en la historia que llegaba de manos de una autora desconocida. Gracias por dejaros llevar por esta brisa de mar. Seguimos soñando.